HUEVA : 1. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (5 leg.), part. jud. de Pastrana (1), aud. terr. de Madrid (10), c.g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (19): SIT. en forma de anfiteatro en la ladera meridional de un cerro que le domina y resguarda de los vientos del N.; goza de buena ventila- cion en las demas direcciones; su CLIMA es sano y las enfer- medades mas comunes fiebres gástricas y afecciones pulmo- nares. Tiene 108 CASAS, la consistorial con habitacion para cárcel y graneros del pósito, cuyo fondo consiste en 250 fan, de trigo; escuela de instruccion primaria frecuentada por 20 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro dotado con 300 rs, de los fondos de propios, el prod. de las balsas de un molino aceitero y una corta retribucion de cada uno de los discípulos ; hay una posada pública; un horno de pan cocer, una igl. parr. (Sta. Maria de la Zarza), y contigua á esla una ermita dedicada al Smo. Cristo de la Fé, y el ce- menterio que por su posicion elevada y buena ventilacion, en nada ofende á la salubridad pública; fuera de la pobl., al pie del cerro en que esta se halla sit., hay una fuente de bue- nas aguas, de la que se surte el vecindario para beber y de- mas usos domésticos. Confina el TÉRM. N. Moratilla ; E. Fuen- te la Encina; S. Pastrana, y O. Escopele: dentro de él se encuentran varios manantiales, una erm. (San Roque), y las ruinas del cas. que denominaban de Juan Sanchez. El TER. RENO participa de llano y montuoso con algunos valles y ca- ñadas; en lo general es flojo y pedregoso, aunque tambien lo hay de bastante miga, solo se riegan 31 fan, y 8 celemi- nes de tierra ; reciben este beneficio de un abundante arroyo que se forma de los manantiales que brotan en el térm., y sin sálir de él se plerdo introduciéndose: en una sima cuyo desagúe y terminacion se ignora: hay un prado y 4 montes poblados de encina y roble con alguna mata baja, yerbas aromáticas y medicinales y puebos pastos: CAMINOS, los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y en mal estado, ya por la escabrosidad del terreno y ya por el aban- dono con que se miran. El CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Pastrana por un balijero. PROD.: trigo, cebada, avena, alazor, vino, aceite, miel, anís, judias, cáñamo, pa- tatás, Ieñas de combustible y carboneo, y abundantes y bue- nos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrío, vacuno, mular y asnal ; abunda la caza dé perdices, cone- jos y liebres. IND.: la agrícola, algunos telares de lienzos or- dinarios, un molino aceitero y otro harinero, y el carboneo, al que se dedican muchos vec. con notable perjuicio de la ágricultura que abandonan, impulsados por el aliciente del dinero que les proporciona la pronta venta del carbon, sien- do mas de laméntar qué haciendo las cortas sin la competen- te autorizacion, no se verifican en debida forma, resultando de aqui el destrozo de los montes y no pocas veces la ruina de los cárboneros que, aprehendidos por los guardas ó auto- ridades, consumen en una cárcel y en pagar los daños y costas de espediente sus escasos inicreses. COMERCIO: redu- cidos los prod. del suelo, casi á los puramente necesarios para el consumo , solo se esporta algun grano, alazor, poco ganado y lana, importándose en cambio algunos art. de con- sumo; hay una tienda en la que se venden al pormenor co- mestibles y otros art. POBL. : 94 vec., 339 alm. CAP. PROD.: 1.690,000 rs. IMP.: 135,200. CONTR. : 7,256. PRESUPUESTO MU- NICIPAL : 4,000 rs.; se cubre con los fondos de propios con- sistentes en los prod. de la posada, horno, molinos aceitero y harinero, y las leñas del monte, cuando se permiten cortas